PSICOLOGIA
EL YO QUE QUIERO SER
NO NECESITO UN CONTADOR PARA EMPEZAR, SOLO AYUDA PROFESIONAL
Días
Horas
Minutos
Segundos
PSICOLOGIA
Ansiedad y estrés - Depresión y tristeza - Problemas de pareja - Problemas familiares - Adicciones - Insatisfacción personal - Baja tolerancia a frustación
Miedos y fobias - Fracaso escolar - Trastornos de conducta - Trastorno de alimentación - Baja autoestima - Dependencia - Falta de habilidades sociales - Temores - Timidez
Estado cognitivo - Ansiedad - Estilo de vida - Apoyo social - Duelos y pérdidas - Trastorno adaptativo - ansioso-depresivo ante jubilación
Ansiedad generalizada - Ataques de Pánico - Estrés - Trastorno obsesivo compulsivo - Hipocondría -
Distimia - Depresión mayor - Duelo o pérdidas - Tristeza - Bajo estado de ánimo
Fobias sociales - Miedo a Volar - Agorafobia - Miedo a la sangre - Miedo a las agujas - Miedo a determinados animales - Miedo a la muerte
Atención - Memoria - Concentración - Demencia - Afasia
Anorexia - Bulimia - Atracones - Obesidad - Control de impulsos
Dependencia emocional - Problemas de comunicación - Celos - Sentimiento de culpa - Miedo al compromiso - Rutina - Adaptación a nuevas situaciones - Problemas sexuales
Un psicólogo es un profesional de la salud mental que nos enseña a modificar ciertos comportamientos que están resultando perjudiciales para nosotros, a través del empleo de técnicas y pautas que nos ayuden a reestructurar los pensamientos desadaptativos que nos están ocasionando emociones y sentimientos desagradables.
La Terapia Psicológica no trata de colocar un mero parche que nos ayude a sobrellevar los problemas, sino que te enseña cómo ser capaz de enfrentarte a esos problemas y a los futuros tú mismo, aprendiendo las herramientas necesarias. Por lo tanto, tu papel durante este proceso no será simplemente ser un observador. No debemos olvidar que cuando acudimos a terapia no todo el trabajo lo realiza un psicólogo, también requiere tu compromiso y trabajo diario. Juntos, terapeuta y tú, formaréis un equipo que será clave para tu evolución.
Muchas veces tenemos claro cuál es el motivo de nuestro malestar, pero otras veces la causa no es tan evidente y simplemente nos encontramos bloqueados y sobrepasados por multitud de sensaciones que nos resultan desagradables y nos impiden disfrutar de la vida. Cuando pasamos momentos difíciles nos surge la pregunta:
¿debería ir al psicólogo?,¿eso me convierte en loco?. Es algo muy común, no debes preocuparte, pero esas preguntas suelen nacer del desconocimiento sobre la labor de la psicología, de creer que puedes con todo, del miedo al que dirán, etc.
No existe una causa objetiva para acudir a un psicólogo, pero sí es importante detectar cuándo nuestra vida ha adquirido un matiz más oscuro y experimentamos sensaciones y pensamientos negativos o incómodos que somos incapaces de controlar y que precisan un profesional que nos ayude a abordarlos.
AÑOS DE EXPERIENCIA Y UNA MOTIVACIÓN DIARIA PARA AYUDAR A TODOS LOS QUE NOS NECESITEN
PSICÓLOGA SANITARIA
Poder ver como la persona evoluciona, crece y se supera día a día a medida que avanza la terapia es una sensación muy gratificante que hace que me apasione mi trabajo
PSICÓLOGO SANITARIO
«La imaginación es la mitad de la enfermedad; la tranquilidad es la mitad del remedio; y la paciencia es el comienzo de la cura» Ibn Sina conocido como Avicena (980-1037)
te atendera directamente el equipo de Psicología
Estamos más cerca para ayudarte y cuidarte
Travesía Eras nº7
Lunes a Viernes
Mañana: 10:00 – 14:30
Tarde: 16:30 – 19:30
info@medicodon.es
91 616 20 12
638 45 02 91